CONCIERTOS, FESTIVALES Y
MÚSICAS EN DIRECTO ( 2 )
INFO 19/04/2025
Actualizado el 23 y 27/04/2025
Texto: Javier D. Taylor
Imagen: Web Oficial Ramoncín
(NOTA: Todas las imágenes de 3guitars están
sujetas al correspondiente Copyright)
¡¡¡ RAMONCÍN RETURNS !!!

Personaje pioliédrico.
Natural del "foro" (o sea de Madrid), y vallekano de adopción.
Nacido artísticamente en el proto-punk, de la España postfranquista.
"El Ramonín ese", como le llamaban algunas señoras mayores, escandalizadas por las provocaciones y la desfachatez del personaje, cuando era más conocido como "el rey del pollo frito".
Como rockero miraba/aprendía de las formas springsteenianas.
Tras 14 años de carrera se retira del rock en directo un tiempo, para reconvertirse en presentador durante un lustro, de un programa televisivo de gran éxito ("Lingo").
Y ocho años después de su parón musical, regresa con el disco "Miedo a soñar", compatibilizando con su nuevo papel de "opinador" en programas televisivos de "late night", con su aplomo y esa seguridad de la que siempre ha hecho gala.
Ofició de escritor ocasional ... para luego caer en "la trampa" de defender a los suyos: formó parte de la junta directiva de la SGAE durante dos décadas, y acabó en los juzgados ocho años después de haberla abandonado, hecho este que aunque finalmente resultó absuelto, le provocó numerosos dolores de cabeza.
Polémico y polemista. Señor y truhán.
De esos personajes (como el escritor Ray Loriga), que no dejaban indiferente. De los que cosechan tantos detractores como fans.
Presumía durante un tiempo de ser muy amigo del gran escritor y columnista Paco Umbral, del guitarrista Brian May (de Queen, que colaboró en uno de sus temas), y del actor Daniel J. Travanti (el capitán Furillo de "Hill Street Blues")... Pero claro, a la velocidad que transcurren las modas, todo esto ya es historia... Y ahora, a los 69 vuelve al ruedo del rock, por enesima vez.
Y es que esto ha cambiado mucho ... y lo sabes. Pero de momento, en Bilbao para el 24 de mayo ya lo ha vendido todo...Como hicieron Barón Rojo y Obús (otros históricos) hace poco más de un mes en Vitoria.
Trae un montón de discos de su longeva carrera (más de 20), un documental hagiográfico ("Una vida en el filo"), y sobre todo un puñado de buenos temas ya clásicos ("Litros de alcohol", "Como un susurro", "Al límite"... ), que fueron banda sonora durante los primeros años de la democracia.
El 26 de abril, sábado, en la Sala Jimmy Jazz de Vitoria-Gasteiz, más y mejor.